In the spotlight

Pursuing Progress:
Change starts on the inside

In the spotlight

Pursuing Progress:
Change starts
on the inside

El verdadero progreso requiere más que simples ajustes técnicos y de procedimiento: el verdadero progreso proviene de adoptar nuevas perspectivas y cultivar una mentalidad abierta. Ya sea a través de equipos diversos, nuevos aportes externos o una cultura corporativa que fomente la apertura: en NKG sabemos que un cambio significativo se inicia desde nuestro interior.

Y ya hemos atravesado innumerables transiciones. Es fácil pasar por alto lo lejos que hemos llegado conforme los logros que fueron significativos en su momento pasan a un segundo plano y se convierten en parte de nuestra rutina cotidiana. Sin embargo, es crucial hacer una pausa de vez en cuando y reflexionar sobre estos hitos. Al reconocer los progresos que hemos logrado, ganamos confianza y recordamos nuestra capacidad de adaptación y resiliencia como grupo.

¿Qué es importante cuando hablamos de un cambio exitoso?

Además de tener confianza en nosotros mismos, es necesario fomentar un ambiente (laboral) inclusivo y una mentalidad abierta a ideas nuevas y diversas. Por lo tanto, en la presente edición queremos hablar de los increíbles esfuerzos que se están llevando a cabo en todo NKG y lo que podemos aprender de ellos. Mostramos y exploramos los lugares donde nuestros colegas, equipos y compañías ya aprovechan dicha mentalidad abierta para generar cambios, pensar de manera diferente recorriendo nuevos caminos, y dónde esto ya ha logrado un impacto positivo. También mostramos cómo podemos reforzar nuestra capacidad de alcanzar y adoptar nuevas perspectivas, cómo implicarnos en el proceso de transformación con plena confianza y cómo desarrollar nuestra mentalidad para ser más abiertos. Actualmente, por ejemplo, estamos en pleno proceso de transformación: nuestra estructura administrativa y organizativa está dejando atrás el enfoque centrado en torno al holding y apuesta por dar mayores responsabilidades a las regiones. Mediante la optimización del liderazgo, el empoderamiento de los nuevos CEO’s regionales y miembros de Operations Management, así como la mejora de los procesos de toma de decisiones, nos esforzamos por lograr reacciones más ágiles y reforzar la integración regional. Desde luego, siempre que resulte beneficioso, continuaremos proporcionando estándares globales desde el holding para apoyar a las entidades locales en sus respectivos contextos. Como un ejemplo, las evaluaciones de desempeño fueron puestas a prueba a escala mundial y cuentan con el soporte de Workday desde el primer trimestre de este año. Si bien el proceso está disponible para todas las compañías, cada compañía mantiene la flexibilidad de decidir su uso concreto y el momento de implementación a nivel local.

“Es esencial encontrar el balance ideal entre las perspectivas y responsabilidades locales, regionales y globales en nuestro camino a establecer las tres regiones de NKG. Nuestro negocio prospera gracias a la diversidad de todos los implicados, de sus puntos de vista únicos, y gracias a la apertura y confianza compartidas que guían todo lo que hacemos. Aunque la regionalización y los estándares globales cumplen un papel más crucial en nuestras operaciones, es vital mantener una transparencia que considere y facilite las soluciones locales. Al mismo tiempo, la época en que vivimos hace que sea imperativo centralizar fuertemente ciertas funciones, pocas pero importantes para la eficiencia y la gestión de riesgos. Para ello contamos con el holding NG Hamburg, que no forma parte de ninguna de las regiones. Combinando estas perspectivas, garantizamos que la innovación y la colaboración florezcan en todos los niveles de nuestra organización.”

David M. Neumann
Group CEO, Regional CEO EMEA

Ejemplos de la vida real en NKG

Esta edición está repleta de historias inspiradoras que muestran cómo podemos integrar nuevas perspectivas y encontrar soluciones creativas, lo cual nos ayuda a ser más flexibles y adaptarnos a los cambios con mayor facilidad. Para obtener perspectivas externas, involucrar voces independientes y, por consiguiente, generar ideas creativas, les presentaremos Coffee Council en nuestro artículo 3 x 3 Preguntas (aunque en esta ocasión serán 5 x 3 preguntas, para ser exactos). En nuestro artículo La primera mitad del 2025 @NKG: Historias de éxito, destacamos ejemplos exitosos donde las nuevas ideas desafiaron los planteamientos tradicionales y la colaboración permitió mejores resultados que no hubieran sido posibles sin el trabajo en equipo. Descubran cómo podemos desafiarnos a nosotros mismos para fomentar una mayor apertura y conciencia en nuestras interacciones y en la forma en que trabajamos juntos en nuestro artículo Aceleremos la acción: Por qué es importante la igualdad de género en el café. ¿Recuerdan que la regionalización es un tema sumamente importante para NKG en estos momentos? Perfecto, ¡esto sin dudas les será muy útil para el Quiz de esta edición! Además, compartimos interesantes aportes de nuestras compañías del grupo e invitados especiales: en esta ocasión, ¡Rachel Neoh de Bero Coffee Singapore comparte con nosotros los pormenores del evento World of Coffee en Yakarta! Elena Gramatica habló con Deborah Righeschi sobre el nuevo Coffee Culture Institute de Bero Italia, y Chelsey Walker-Watson de Atlas Coffee Importers nos lleva detrás de cámaras con un tour por sus instalaciones.

¡Esperamos que esta edición los llene de inspiración! Quizá puedan aprovechar algunos de los artículos y sus contenidos para reflexionar acerca de sus propias capacidades para ver el cambio como una oportunidad de crecimiento y no como una amenaza o un desafío, ya sea en lo personal o como parte de nuestro equipo global. Estamos convencidos de que podemos crear una cultura que valore nuevas perspectivas e impulse el progreso, porque todo cambio significativo siempre se inicia desde nuestro interior. ¡Esperamos que disfruten la lectura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos

Entrevista con Dominique Vaudour

Durante los últimos 16 años, Dominique ha sido parte integral de la familia NKG, primero asumiendo el puesto de Finance Officer y luego como Chief Financial Officer en Maison Jobin desde 2007. Sin embargo, su trayectoria en el mundo del café comenzó mucho antes como contadora en Sté Raoul-Duval, una compañía dedicada al comercio de café y cacao.

Lea más »

Entrevista con Valentina Molano Paredes

Valentina Molano Paredes empezó su carrera en el rubro cafetero como International Marketing Analyst en Juan Valdez. Antes de su primer día de trabajo, ¡nunca antes había probado el café! Fue entonces cuando se enamoró de la variedad de recetas a base de café y empezó a apreciar cómo una única planta puede transformar tantas vidas. Valentina forma parte de NKG desde hace tres años. Empezó en el Departamento de Sustainability como Communications and Social Media Manager, posteriormente pasó a organizar eventos con familias caficultoras.

Lea más »

Entrevista con Joeri Kalwij

Joeri Kalwij entró en el mundo del café en 2008, cuando un comerciante de materias primas lo contactó para fundar un departamento de sostenibilidad y certificaciones en Papúa Nueva Guinea (PNG). Once años después, se unió a NKG como General Manager de New Guinea Highlands Coffee.

Lea más »