OUT OF THE BOX

Aceleremos la acción: Por qué es importante la igualdad de género en el café

OUT OF THE BOX

Aceleremos la acción:
Por qué en importante
la igualdad de género en el café

La diversidad es la esencia de nuestras operaciones globales

La igualdad de género no es tan solo una obligación moral: es fundamental para generar equipos y negocios más fuertes e innovadores. En un mundo donde muchas compañías y países están sufriendo retrocesos en la igualdad de género, es más importante que nunca que permanezcamos fieles a nuestros valores y promovamos la diversidad, la igualdad de oportunidades y la inclusión. En NKG, hemos identificado tres áreas clave en las que nos centraremos en los próximos años para fomentar nuestro compromiso con mejorar la igualdad de género: cerrar la brecha salarial de género, fomentar la equidad en las contrataciones y empoderar a las mujeres en roles comerciales (puede encontrar más información en este post de HUB).

Mediante el análisis de estructuras salariales, la eliminación de barreras durante los procesos de contratación y el aumento en la participación de mujeres en puestos directivos, pretendemos crear un ambiente laboral y un sector más inclusivos, Estos esfuerzos no se tratan tan solo de ser justos, sino que reflejan nuestra convicción de que la diversidad y la equidad fomentan la innovación y el éxito, y nos fortalecen como grupo y como industria cafetera a nivel mundial.

Si echamos un vistazo más de cerca a la industria de café, podemos observar claramente que aún se necesitan más mejoras. Aunque se calcula que el 70% de las labores productivas son realizadas por mujeres, solo gestionan entre 20% y 30% de las plantaciones. Esto supone un desbalance que pone de manifiesto la existencia de barreras estructurales profundamente arraigadas. Dichas barreras incluyen acceso limitado a la propiedad de tierras, a los créditos y a la toma de decisiones, a pesar de tener un papel fundamental en la cadena de suministro. Además, hay muchas razones por las que es importante empoderar a las mujeres en el sector cafetero: fortalece la sostenibilidad y la resiliencia ya que las comunidades se benefician cuando las mujeres tienen un mayor impacto. Las intervenciones eficaces van más allá de programas para mejorar el rendimiento de cultivos y abordan las desigualdades de género como la pobreza de tiempo y ayudan a que las mujeres participen plenamente en las decisiones que afectan sus plantaciones y comunidades. La equidad de género en el sector cafetero no solo fomenta la igualdad, sino que permite construir cadenas de suministro más fuertes y adaptables, esenciales para el futuro del sector.
Es por eso que nos alegró mucho celebrar este año el Día Internacional de la Mujer con una campaña donde todas nosotras participamos en un evento de aprendizaje, reflexión y crecimiento. El pasado 6 de marzo, bajo el lema «Aceleremos la acción: Por qué es importante la igualdad de género en el café» (puede encontrar más información en este post de HUB), organizamos sesiones de expositores en directo en colaboración con Leqture. Dichas sesiones se centraron en la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, ofreciendo a colegas alrededor del mundo la oportunidad de participar con ideas inspiradoras, ganar nuevas perspectivas y reflexionar sobre el rol que desempeñan en impulsar cambios. Con subtítulos disponibles en 16 idiomas y acceso a las grabaciones durante tres meses, nos aseguramos de que todo el mundo tuviera la oportunidad de participar. Juntos, exploramos temas destacados, desde inteligencia emocional a TDAH en mujeres y niñas, pasando por mujeres artistas, las emociones como superpoder y cómo los hombres pueden involucrarse (mejor) como aliados. La respuesta nos hizo estar muy agradecidos, felices y orgullosos al mismo tiempo.

¡730 visitantes únicos participaron en casi 1000 sesiones!

Una vez más, muchísimas gracias a todos los que se tomaron el tiempo y estuvieron dispuestos a experimentar algo nuevo o incluso refrescar algunas ideas. El resultado fue completamente alentador, los comentarios nos demostraron exactamente lo que esperábamos: ¡que están dispuestos a escuchar nuevas ideas y dispuestos a desafiarse a sí mismos para seguir creciendo!

Hemos recibido comentarios increíbles sobre las sesiones y nos gustaría compartir algunos con ustedes:

Estas sesiones fueron más que simples conferencias, fueron oportunidades para comprender. Su disposición para hablar de estos temas es una evidencia de la apertura y la fortaleza de nuestra comunidad NKG. Y esta apertura se relaciona con una idea muy importante: Aunque los cambios estructurales y las grandes iniciativas son cruciales, el verdadero progreso comienza con cada uno de nosotros. Cada decisión que tomamos, desde las prácticas de contratación hasta la forma en que hablamos y apoyamos a nuestros colegas, contribuye con el objetivo general. Al reflexionar sobre nuestras propias acciones, prejuicios y áreas de influencia, podemos crear un ambiente en donde todos tengan la oportunidad de triunfar. Pasos pequeños y con propósito, como brindar tutorías, escuchar activamente y promover la inclusión en las interacciones cotidianas, puede crear ondas expansivas que generen un cambio duradero.

¿Qué pueden hacer ahora?

Algunos de ustedes pueden utilizar LinkedIn Learning a través de su cuenta de Workday y elegir entre diferentes cursos sobre distintos temas. Para profundizar en las conversaciones sobre igualdad de género, tenemos algunas recomendaciones:

LinkedIn cursos:

TED Talks (YouTube):

YouTube

By loading the video, you agree to YouTube's privacy policy.
Learn more

Load video

YouTube

By loading the video, you agree to YouTube's privacy policy.
Learn more

Load video

YouTube

By loading the video, you agree to YouTube's privacy policy.
Learn more

Load video

Libros recomendados:

  • La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran
    un mundo hecho por y para los hombres

    por Caroline Criado Perez.
  • Vayamos adelante: Las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderar
    por Sheryl Sandberg.
  • The Fix: Superar las barreras invisibles que frenan a las mujeres en el trabajo
    por Michelle King.
  • Desaprender el patriarcado
    editado por Lisa Jaspers, Naomi Ryland, Silvie Horch.

Hay muchas otras fuentes de dónde pueden obtener más información, superar sus límites y descubrir el increíble potencial que tienen para marcar la diferencia. Se nos han ocurrido unas geniales ideas, ¡pero siempre estamos abiertos a escuchar las suyas! Déjennos sus recomendaciones en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos

Tour virtual: Atlas Coffee Importers

Atlas Coffee Importers fue fundado en Seattle, Washington en 1998 por el inigualable Craig Holt con una idea radical para dicha época: lo que es bueno para nuestros negocios debe ser bueno para toda la cadena de suministro. A partir de esta base, hemos desarrollado un propósito y un lenguaje comunes junto con algunos de los productores más enfocados en la calidad a nivel mundial. Desde nuestra incorporación a Neumann Kaffee Gruppe en 2018, estamos orgullosos de que nuestros socios estadounidenses e internacionales apoyen nuestro trabajo y nuestros valores.

Lea más »

Extasiados de tanto café: la segunda edición de World of Coffee Asia conquista Yakarta

World of Coffee celebró su primera edición asiática en Busan como respuesta al rápido desarrollo del sector en la región. La siguiente edición, celebrada este año entre el 16 y 18 de mayo en Yakarta, resultó igualmente espectacular. Con más de 400 participantes, el evento atrajo al público internacional a un crisol de culturas y café. El evento de tres días estuvo lleno de talleres, sesiones de cata y el tan esperado World Brewers’ Championship.

Lea más »

Correo de Group Comms: novedades personales

En esta edición de nuestro MAG, hablamos de una palabra y concepto que probablemente muchos consideren como algo bastante abstracto y al mismo tiempo utilizado excesivamente: cambio. Puede provocar frustración, sensación de agobio e incluso provocar algún tipo de resistencia interna. Si ustedes se sienten así, ¡yo también me siento identificada! Sin embargo, estoy convencida de que no solo existe un gran potencial, sino también la oportunidad de desafiarnos a nosotros mismos, aprender y crecer para lograr un progreso significativo. No siempre alcanzamos a ver lo lejos que hemos llegado y olvidamos con mucha facilidad los logros pasados. Es precisamente esto lo que queremos que sea visible: ¿dónde están, dentro de NKG, esas historias que merecen ser celebradas, dónde están los éxitos y logros que se volvieron realidad gracias a mentes abiertas y nuevas ideas?

Lea más »